viernes, 8 de abril de 2011

LA PASCUA

JCLIC DE LA PASCUA

SIMBOLOS DE LA PASCUA

viernes, 18 de marzo de 2011

LA VIRGEN MARÍA

ADVOCACIONES MARIANAS

De Wikipedia, la enciclopedia libre





Inmaculada Concepción, de Murillo.

Una advocación mariana es una alusión mística relativa a apariciones, dones o atributos de la Virgen María. La Iglesia Católica reconoce innumerables advocaciones en torno a la figura de la madre de Jesús, a las cuales se rinde culto de diversas maneras.

Existen dos tipos de advocaciones: las de carácter místico, relativas a dones, misterios, actos sobrenaturales o fenómenos taumatúrgicos de la Virgen, como Anunciación, Asunción, Presentación, etc; y las apariciones terrenales, que en muchos casos han dado lugar a la construcción de santuarios dedicados a la Virgen, como a la del Pilar (en Zaragoza, España), a la Virgen de la Sierra en Moral de Calatrava (Ciudad Real) o la de Lourdes (en Lourdes, Francia), a la de Fátima (en Fátima, Portugal), Guadalupe en México, la Divina Pastora en (Barquisimeto, Venezuela), la Virgen de Coromoto (Guanare, Portuguesa, Venezuela), etcétera. Estas advocaciones a menudo dan lugar a múltiples patrocinios (como "virgen protectora") de pueblos, ciudades o países, o de diversas entidades o cofradías.

Las advocaciones marianas se suelen nombrar con las fórmulas “Santa María de”, “Virgen de” o “Nuestra Señora de”. Igualmente, las advocaciones suelen dar lugar en muchos casos a nombres propios femeninos, compuestos del nombre María y su advocación: María del Carmen, María de los Dolores, María de Lourdes, etc.

Su celebración, en la mayoría de los casos, se hace de forma conjunta el día 8 de septiembre o primer domingo de septiembre, el día que la Iglesia celebra las “Apariciones de la Santísima Virgen en los más célebres santuarios”.

APARICIONES Y ADVOCACIONES DE LA VIRGEN MARÍA

ADVOCACIONES MARIANAS DEL MUNDO

JCLIC DE MARÍA

LA VIRGEN MARÍA EN EL ARTE


La Virgen en el arte


La figura de María ha inspirado a todos los artistas, en todos los países, en todos los tiempos : íconos, estatuas, esculturas, pinturas, mosaicos, vitrales, catedrales, poemas, literatura, cantos, óperas, sinfonías, canciones, cinematografía, filatelia, estandartes, banderas, santones, estampas de comunión, joyas, medallas etc....


Ella es, sin lugar a dudas, la criatura magnífica más cantada en todas la culturas y en todos los idiomas. Les proponemos descubrirlo en seguida.

IMÁGENES DE MARÍA

ANUNCIACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN EL ARTE

CALENDARIO MARIANO

JCLIC DE LA VIRGEN MARÍA

PATRONAS DE ANDALUCÍA
 

viernes, 11 de marzo de 2011

SEMANA SANTA



SOPA DE LETRAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA JCLIC DE SEMANA SANTA Y CUARESMA LA SEMANA SANTA INTRODUCCIÓN FIESTAS Y curiosidades


PRESENTACIÓN SOBRE LA PASIÓN

FOTOS DE JERUSALEN


PELICULA "LA SEMANA SANTA_EL NUEVO COMIENZO"

Parte 2

Parte 3

LA MÁS GRANDE HISTORIA DE AMOR
Presentación con dibujos de Fano resumiendo lo más importante de la vida de Jesús

LA SEMANA  SANTA presentacion


viernes, 25 de febrero de 2011

PUZZLES

LA ANUNCIACION de FRA ANGÉLICO

PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO


jueves, 17 de febrero de 2011

LOS SACRAMENTOS

Actividades de los Sacramentos

los sacramentos

La Eucaristía. Libro digital

AÑO LITÚRGICO

Ciclos litúrgicos aplicación flash para todo el año

Test del año litúrgico

Libro digital Año litúrgico

Trivial dela año litúrgico http://www.symbaloo.com

martes, 18 de enero de 2011

La Paz

Jclic sobre la paz

Jclic día de la paz
Leemos sobre la paz

Cuentos para la paz (audiciones)

Teresa de Calcuta

Martin Luther King

Gandhi ,la paz de un hombre

UNICEF

Cancion tus manos son palomas de la paz

CANCIÓN PALOMAS DE LA PAZ
PALOMAS DE LA PAZ.

Tus manos son palomas de la Paz,
tus manos son palomas de la Paz.
Puedes tener la suerte de encontrar
en tus manos palomas de la Paz.

1.-La paz que estás buscando
la regala Dios;
El siembra la semilla
en nuestro corazón.
Tu puedes conseguir
que el mundo llegue a ser
sementera que brota del amor.

2.-No dejes que el rencor
destruya tu ilusión;
que el odio se despierta
cuando nace el sol.
Tú puedes construir,
viviendo en libertad,
un camino a la nueva humanidad.

3.-Si luchas en tu vida
por buscar la paz,
uniéndote a los hombres
en un mismo afán,
al fin podrás cantar,
gritando la verdad:
"Son mis manos palomas de la Paz".






miércoles, 12 de enero de 2011

VIsitas virtuales

visita a la capilla sixtina

Visita virtual basílica de San Pedro. Vaticano

Visita a la catedral de Málaga

Visita a la mezquita catedral de Córdoba

visita a la catedral de sevilla

Visita a la catedral de Santiago de Compostela

visita a la sagrada Familia Barcelona

visita virtual a la catedral de León

visita virtual basílica santa María la Mayor (Romahttp://www.vatican.va/various/basiliche/sm_maggiore/vr_tour/index-en.html)

Visita virtual Basílica San Juan de Letrán (Roma)

Visita virtual Basílica San Pablo Extramuro

Visita virtual al santo sepulcro JERUSALEN Según la religión cristiana los lugares importantes por donde pasó Jesús * Iglesia del Santo Sepulcro: Allí está el Calvario donde fue crucificado Jesús, así como el "Sepulcro del Salvador". Es el lugar más santo del cristianismo.
* Cenáculo: Habitación del piso alto donde Jesús celebró la Última Cena, y donde se apareció a los apóstoles y donde estos recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés.
* Basílica de las Naciones o de la Agonía: Ubicada en el Monte de los Olivos, donde Jesús pasó sus últimos momentos antes de ser detenido.
* Iglesia del Dominus Flevit: Desde allí, Jesús contempló la ciudad santa y lloró por ella en el Domingo de Ramos.
* Iglesia del Pater Noster: Lugar donde Jesús enseñó esa oración a los discípulos.
* San Pedro in Gallicantu: Iglesia que recuerda el lugar donde estaba la casa de Caifás donde fue juzgado Jesús y donde fue negado por Pedro.
* Litostrotos: Pavimento de la antigua Fortaleza Antonia de los romanos donde Jesús fue coronado de espinas y ultrajado por los soldados romanos.
* Vía Dolorosa: Camino que siguió Jesús con la cruz desde la Fortaleza Antonia hasta el Calvario. En él están marcadas las estaciones, estando las últimas en la Basílica del Santo Sepulcro.
* Basílica de la Dormición: Recuerda el lugar donde según la tradición cristiana murió la Virgen, rodeada por los apóstoles. En su cripta se halla una imagen de la Virgen Yacente.
* Iglesia de Santa Ana: En ella, de acuerdo a la tradición cristiana, nació la Virgen María.
* Edícula de la Ascensión: Lugar desde el cual Jesús subió al cielo

Visita virtual muro de las lamentaciones JERUSALEN

Visita virtual Iglesia María Magdalena

Visita virtual río Jordan Bautismo